Persistencia de datos
Almacenar información por periodos largos, de tal forma que esta se pueda recuperar posteriormente.
Cristian Escalante
Última actualización: 2 de mayo de 2025
¿Qué es la persistencia de datos?
En el contexto de Base de datos la persistencia o permanencia de los datos hace referencia a almacenar información por periodos largos, de tal forma que esta se pueda recuperar posteriormente.
Existen diferentes formas de almacenar información de forma persistente:
- En memoria con instantaneas periodicas (como Oracle Coherence o Redis)
- Basado en disco con escrituras de actualización en el lugar (como MySQL ISAM o MongoDB)
- Basado en commitlog (como todas las bases de datos OLTP tradicionales como Oracle, SQL Server, etc.)
Estos datos pueden almacenarse de diferentes maneras de acuerdo al tipo de base de datos:
- Bases de datos relacionales: se almacenan en tablas estructuradas con filas y columnas. Los datos se gestionan mediante un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) como MySQL, PostgreSQL, SQL Server, entre otros.
- Bases de datos NoSQL: para tipos de datos no estructurados o semi-estructurados, las bases de datos NoSQL como MongoDB, Cassandra o Redis proporcionan persistencia, pero en un formato más flexible.
Ejemplo practico
Una aplicación ERP para veterinarias, en este caso es necesario guardar información financiera como asientos contables, productos, pedidos, facturas, etc. Si los datos no son persistentes en un reinicio del servidor todo los datos se perderían, por eso es importante mantener los datos guardados en un sistema persistente para que luego puedan ser recuperados incluso despues de un reinicio del sistema.